Un partido entre la política y el hexagonal

Esta noche en punto de las 19 horas  seremos testigos del primer partido del hexagonal final entre Estados unidos y México, partido que sin lugar a dudas tiene un ingrediente extra, y es que es imposible hacer a un lado la reciente victoria del candidato republicano Donald Trump a la presidencia de ese país, ya que su campaña estuvo llena de ataques a los inmigrantes y muy específicamente a los mexicanos, cabe resaltar que en Columbus Ohio lugar donde se efectuara el partido, dicho candidato arrasó en las votaciones, lo cual quizá ponga en predicamentos a la selección azteca ya que probablemente encuentre un ambiente muy hostil por parte de la afición norte americana hecho que pone una dosis muy interesante de morbo en este encuentro.

Por otra parte, hablando más en materia de futbol ambas escuadras han venido a la baja en este último año y no se encuentran en su mejor momento futbolístico, si bien el cuadro mexicano paso caminando por la fase de eliminación preliminar al hexagonal final no se puede olvidar la terrorífica copa américa que tuvo  con un desempeño poco brillante y despidiéndose del certamen con una humillante derrota de 7-0 ante la selección chilena, cabe señalar que se esperaba mucho del combinado  mexicano en este torneo ya que se llevaría a cabo en Estados Unidos país donde México generalmente luce como local dado a la gran cantidad de aficionados mexicanos que residen en ese país.

Si a esto le sumamos la constante presión que existe en los jugadores del tri y el entrenador Juan Carlos Osorio, que no tiene mucha afinidad con la afición mexicana dado a su inconsistencia en las alineaciones y los altibajos de juego en muchos partidos de su proceso convierten a este partido en una prueba importante para la escuadra nacional.

Por parte de la selección norte americana este último año ha sido sumamente contrastante si bien están instalados en la fase final rumbo al mundial de Rusia 2018 el camino no ha sido fácil para el conjunto dirigido por el alemán Jurgen Klismann su fútbol ha ido mucho a la baja se ve una selección con poca idea de juego y que tiene su fortaleza más en sus individualidades que en su juego de conjunto. Sin embargo no podemos olvidar que a diferencia del conjunto mexicano los estadounidenses hicieron un mejor papel  en la misma copa américa donde fueron anfitriones llegando a la etapa de semifinales donde fueron eliminados por el subcampeón Argentina, es cierto que no mostraron su mejor fútbol y que esta generación de futbolistas ha quedado a deber en comparación con generaciones pasadas que hicieron del fútbol de ese país un referente en el continente, la selección actual de las barras y las estrellas ya no luce tan  sólida e imponente como en las eliminatorias pasadas y mucho tiene que ver que  su más grande referente Landon Donovan se retiró de la selección desde hace ya  dos años.

Por si fuera poco, un ingrediente más a este encuentro es el estadio,  el «sponsor Mapfre stadium» en Columbus sede del partido se ha convertido en un infierno para la escuadra mexicana mientras que para los “gringos” es un es estadio donde realmente se siente locales, las condiciones climatológicas  y la poca asistencia de afición mexicana han sido factor en los  últimos cuatro enfrentamientos entre estos dos equipos donde las barras y las estrellas se han llevado el triunfo por idéntico marcador el 2-0, estos ingredientes sin duda alguna dejan el escenario perfecto para presenciar hoy un majestuoso inicio del hexagonal final de la concacaf.

Por: Rodrigo  Zarate