Primer Foro Mujeres Científicas en la BUAP

En la unidad de seminarios de CU, el día de hoy se llevó a cabo el Primer Foro Mujeres Científicas en la BUAP, para conmemorar, mediante el debate y la reflexión, el International Day of Women and Girls in Science.

En este espacio se manifestó, por parte de las estudiantes, la necesidad de generar, fomentar e impulsar el acceso de jóvenes y niñas a la ciencia. Lo anterior, argumentado por los antecedentes de eventos de importancia para el ámbito, que han sido protagonizados por mujeres.

Entre las personalidades que se expresaron en el panel figura el nombre de Diana León Silverio, ganadora del premio Leon M. Lederman 2017, quien ha participado en múltiples foros académicos nacionales y extranjeros. La actual estudiante de la licenciatura en Física, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP, expresó que, mediante la ciencia las mujeres pueden lograr condiciones equitativas en todos los ámbitos.

El foro también fue aprovechado por Geraldine Lomelí Ponce, alumna del Bachillerato 5 de Mayo, quien con 16 años de edad, fue seleccionada mexicana para participar en la Olimpiada Mundial de Astrofísica y Astronavegación, en Bhubaneswar, India. Lomelí Ponce consideró lamentable la escasa participación femenina en eventos como dicha Olimpiada y, refiriéndose a la ciencia, comentó que:

“Nos ayuda a entender las causas de los principales problemas y cómo resolverlos. Es algo maravilloso que nos abre la mente y nos da la posibilidad de colaborar con la sociedad, que ahora más que nunca, nos necesita. Es necesario que rompamos, con nuestro ejemplo, los estereotipos que rodean a la mujer y le impiden contar con las mismas oportunidades que los hombres”

El foro fue moderado por María del Carmen García Aguilar, secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras, quien también es la ganadora del Reconocimiento por Distinción “Herminia Franco Espinosa” 2016.

 

 

Con información de: La Jornada de Oriente