El viernes 3 de marzo a las 11 horas, en el Teatro del Complejo Cultural Universitario de la UAP, se hará un homenaje póstumo –el primero organizado a nivel nacional– a José Solé, director, dramaturgo, productor y actor nacido en la Ciudad de México el 28 de julio de 1929 y fallecido el 15 de febrero de este 2016.
Solé, distinguió el también director y actor poblano Manuel Reygadas, fue un hombre de teatro que dejó una profunda huella en Puebla, pues fue en 2002 cuando esta dupla animó la fundación de la Compañía Estatal de Teatro desaparecida en 2014, con la última edición del Festival Internacional de Teatro Héctor Azar (FITHA) que implantó la pasada administración estatal.
En ese sentido, el actor, que cumple 50 años de trayectoria, recordó que José Solé codirigió, hizo la escenografía y el vestuario de seis montajes con dicho grupo teatral; entre ellos Fuente ovejuna, Troyana, El burgués gentil hombre, Romeo y Julieta, y Amor es más laberinto.
Sobre el homenaje, el cual es organizado por la vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura de la UAP y las “instituciones estatales y municipales de cultura” precisó que tiene el objetivo de aplaudir el legado de quien fuera director de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y fundador, al lado de Héctor Azar, de la Compañía Nacional de Teatro.
José Solé fue un hombre de teatro que dejó una huella en el teatro universal y que a través de su carrera realizó montajes de clásicos griegos, del Siglo de Oro español y de los mejores autores mexicanos. Asimismo, fue un hombre muy querido, con una gran generosidad y un gran sentido del humor.
En 2008 fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes. Recibió la Medalla Bellas Artes en 2008. Desde 2008 fue Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Con información de: La Jornada de Oriente