Con 200 mil memelas realizan Séptima Feria de la Gordita en La Resurrección

Por: Jose Carmona 

Por siete años consecutivos se llevó a cabo la Séptima Feria de la Gordita en la junta auxiliar de La Resurrección perteneciente al municipio de Puebla, donde más de 50 familias colocaron sus puestos desde las 8 de la mañana.

IMG_7834

El Zócalo de la junta auxiliar se llenó de este colorido gastronómico para regalar más de 200 mil gorditas para el deguste de alrededor de 12 mil personas provenientes de todo el estado, estas también son conocidas por los poblanos como “memelas”.

La tradición comenzó como agradecimiento al santo patrono el Señor de la Resurrección por los favores recibidos, hoy se ha convertido en una verdadera fiesta gastronómica.

En esta localidad perteneciente a la capital del estado casi el 80 por ciento de la población femenil se dedica a la venta diaria de esta tortilla hecha a base de maíz, frijol, salsa y queso.

32La preparación de las gorditas es cien por ciento de maíz, que por años ha sostenido a cientos de familias lideradas por mujeres, quienes hoy buscan promover a las gorditas como patrimonio fundamental de La Resurrección.

Cerca de una tonelada de queso rallado o en polvo, una tonelada más de quesillo, así como 800 kilos de cebolla que fueron picados por poco más de 100 mujeres, además de 2 toneladas de frijol “ayocote”.

Es importante mencionar que el festejo dio inicio con la celebración de una misa en el atrio de la Iglesia de esta junta auxiliar.