El Universo Extendido de DC ha adoptado una figura necesaria en la articulación de sus filmes, en el que todas las películas están relacionadas entre sí, lo que no ha sido muy bien recibido por la audiencia, tal vez por que a menudo están sobrecargadas con interconexiones y referencias cruzadas.
En Wonder Woman no vemos eso como tal, si hay una pequeña referencia sobre la Liga de la Justicia, pero el acierto de este filme comienza con un recorrido directo y relativamente ordenado de su personaje, Diana, La Princesa Amazona, interpretada por Gald Gadot, quien logra personificar a la Mujer Maravilla de excelente manera, elegante, con personalidad e inocencia, creemos que nadie hubiera podido lograr el papel tan bien como ella, ya que representa el legado que la iconica heroína nos ha dejado con el paso de los años: feminidad, fortaleza, esperanza y un poco de ingenuidad.
Dirigida por Patty Jenkins, Wonder Woman nos narra la historia de La Princesa Amazona, Diana, criada en la remota y paradisíaca isla de Themyscira, su madre, la reina Hipólita, nunca quiso que ella se convirtiera en una luchadora. Pero su tía, Antíope, la entrenó en secreto por si la situación lo requería. Nunca había visto a un hombre hasta que un piloto, Steve Trevor (Chris Pine), se estrella en las playas de su hogar. Entonces, Diana decide alcanzar su destino viajando a Londres durante los años de la Primera Guerra Mundial.
Llena de acción, pero sin ser demasiado pretenciosa, Wonder Woman es la mejor opción para disfrutar este fin de semana.
«Puede que le haya costado cuatro películas llegar hasta ahí, pero el Universo Extendido de DC por fin ha alumbrado una buena película de superhéroes a la antigua».