El día de ayer, 19 de junio, se dio un avance significativo en cuanto a la legalización de la marihuana en nuestro país. En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se decretaron modificaciones a la Ley General de Salud y del Código Penal Federal para que esto sea una realidad, al menos en cuanto al uso medicinal y a la investigación concierne.
Artículo 235 Bis.- La Secretaría de Salud deberá diseñar y ejecutar políticas públicas que regulen el uso medicinal de los derivados farmacológicos de la cannabis sativa, índica y americana o marihuana, entre los que se encuentra el tetrahidrocannabinol, sus isómeros y variantes estereoquímicas, así como normar la investigación y producción nacional de los mismos.
Manuel Mondragón y Kalb, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), informó que el presidente tiene seis meses para reglamentar la producción y cosecha de la marihuana: “La batalla está ganada, ahora vamos a reglamentar y a normar en la Secretaría de Salud (SSA) la manera en cómo se siembra y se obtiene la planta, desde el punto de vista curativo. La Secretaría cuenta con una reglamentación y dispone de 180 días para trabajar en ello”.