Puebla tiene muchos pueblos con bonitas tradiciones y hermosos paisajes, te invitamos a salir de la capital poblana y seguir camino a la sierra mixteca, alrededor de 43 kilómetros encontraras el poblado de Atoyatempan, en voz náhuatl significa “en la orilla del río Atoyac”. Este lugar se formó con los trabajadores de las haciendas de Santiago y Acatzizimitla en la época colonial hacia el año 1835.
El pasado 6 de agosto inició a celebración de su fiesta Patronal del Divino Salvador y Feria anual, fiesta en honor de la Virgen de la Poveda. Hasta el 12 de este mes se podrá disfrutar de juegos pirotécnicos y mecánicos, también se saborean antojitos mexicanos y para cerrar un gran baile. Además el 18 de abril de cada año, que dura dos días antes y después de su celebración, hay jaripeos y tiene las características de un día de campo.
También el 13 de mayo, fiesta de la Virgen de Fátima. También puedes adquirir artesanías de cestería y sombrerería especialmente de palma, además de textiles de manta entre los que sobresalen los manteles
A unos 5 kilómetros al sur de Atoyatempan se puede visitar una espectacular caída de agua proveniente de las laderas del Atoyac que embellece el paisaje con las tres cascadas que la conforman “Cola de caballo” con una caída libre de 60 metros y otras dos que unidas se conocen como “Velo de Novia”. Aquí es común la práctica del rappel en cascada