El Festival Internacional de Culturas Ancestrales que se celebrará en Tehuacán los días 17, 18 y 19 de noviembre tiene como finalidad el rescate de la cultura, historia y tradiciones de este municipio.
Integrantes del Consejo Federal Indígena del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos de Tehuacán, anunciaron que durante tres días seguidos se llevaran a cabo actividades de agradecimiento, culto, amor y veneración a la tierra.
Durante el viernes 17 de noviembre se realizará una ceremonia de bienvenida en el “Cuartel de los Chimallis”, el lugar será bendecido y se colocará un temazcal, instrumento que antepasados utilizaban como medido de sanación a través de la medicina tradicional.
El sábado 18 de noviembre, los asistentes podrán presenciar el encuentro de bienvenida en el Centro Ceremonial de Tehuacán Viejo, ubicado en la zona arqueológica de La Mesa, donde grupos indígenas darán muestra de poesías, cantos y danzas en punto de las 9:00 horas.
Diferentes ponentes hablarán sobre “La Cuna Cultural del Tambor”, mismos que de acuerdo a historiadores, son los latidos que representan a la tierra.
Finalmente el domingo a partir de las 9:00 horas en el centro ceremonial concluirán con la “Ceremonia de Salutación”.