En esta nueva temporada cultural, Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla suma a su cartelera de exhibiciones individuales, Ver para creer, una exposición antológica de uno de los pintores poblanos y egresados UDLAP más distinguidos de la comunidad artística de los últimos 50 años: Antonio Álvarez Morán.
Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Artístico de la UDLAP, en conferencia de prensa, reconoció que ha sido un gran logro poder sumar esta exposición individual, de tan reconocido artista poblano, la cual, está representada a través de una antología de obras que cubren el periodo de 1966 a 2018. “El trabajo de Antonio Álvarez está muy cercano a la gente y revela mucho de la iconografía y usos y costumbres poblanos y mexicanos” explicó.
Antonio Álvarez Morán orgulloso egresado de Artes Gráficas de la UDLAP, cuenta con participación en 53 exposiciones individuales y 89 colectivas nacionales e internacionales y es autor de reconocidas obras como El mural de los Poblanos, El mural del 5 de mayo y El mural de los dichos mexicanos, este último presente en esta exposición. El artista, explicó que, Ver para creer, recoge una serie de temáticas, formatos y épocas diferentes, siempre retratadas a través de cada una de sus diversas obras.
Para este nuevo montaje, Capilla del Arte UDLAP tuvo el honor de colaborar con Erik Castillo, uno de los curadores e investigadores de arte mexicano contemporáneo más importantes e influyentes del país, quien realiza la investigación visual de esta exposición y reúne un total de 113 obras de arte en diversos formatos.
Por su parte, Erik Castillo, agradeció la invitación para participar en este proyecto y comentó sentirse satisfecho con la labor curatorial realizada para esta exposición. Asimismo, añadió: “es una obra accesible al público, porque tiene una serie de referentes de temas que nos son familiares a todos, pero, por otro lado, también es una obra que, si es interpretada en un nivel más académico o mucho más rigoroso, te da respuestas increíbles”