El nombre de Tepeaca proviene de una alteración castellana de la palabra “Tepeyacatl” la cual está compuesta por las voces náhuatl tepetl, cerro y yacatl, nariz. Es conocida como Tepeaca de Negrete en honor del general Miguel Negrete Novoa quien nació y vivió en este poblado. Hernán Cortés llegó a este territorio en 1520 llamándolo primeramente como Villa de Segura de la Frontera.