¡Visita la Casa del Mendrugo en Puebla!

Más de 3,500 años de historia podrás apreciar en la exposición permanente de la Casa del Mendrugo. Piezas que cuentan de forma interesante las etapas que no sólo este recinto ha vivido, sino la Ciudad de Puebla. ¡Conócelo!

 

En esta muestra podrás observar piezas como:

  • Especiero del Siglo XVI – Símbolo de la Casa del Mendrugo y un ejemplo de gusto novohispano por la loza fina en las costumbres de la mesa
  • Plato de loza común – Los monogramas en los plato, fueron comunes también a mediados del siglo XVI en Talavera de la Reina de España
  • Figurillas antropomorfas – Las culturas precolombinas que habitaron nuestro país durante la época prehispánica consideraban a la piedra verde como el regalo más valioso y sagrado de la naturaleza
  • Cuenco de barro de café – Durante el horizonte formativo de las sociedades mesoamericana lograron dominar y desarrollar de manera notable las técnicas de producción de cerámica
  • Figurillas de Plástico – Variedad de juguetes que representan diversas épocas de la infancia poblana
  • Osamenta (Chuchita) – Se trata de la osamenta de una mujer que vivió aproximadamente 60 años y cuyos restos nos indican que padeció diversas enfermedades, tanto accidentales como degenerativas durante más de 20 años de su vida.

 

COSTOS

  • $30 – General
  • $15 –  Niños, estudiantes y adultos mayores

LUGAR: La Casa del Medrugo

4 Sur No. 304, Centro PUEBLA, Puebla, 72000