En tiempos coloniales las leyes que se impartían, se daban a conocer por medio de Cédulas y Ordenanzas.
Estos eran documentos de orden legal; resolvían problemas judiciales, creaban instituciones, nombraban algún cargo real, otorgaban importancia a algún personaje, etc.
Este tipo de documentos se utilizaban bastante en los dominios españoles de ultramar (Filipinas y América) en los que el Consejo de Indias funcionaba como mediador.
Las Cédulas Reales eran expuestas al Rey por el Consejo de Indias y seguían una formula fija: “Yo el Rey, hago saber…”
El Archivo Municipal de Puebla tiene guardadas las Cédulas en su acervo, por lo tanto podemos verlas y conocer estas piezas tan importantes en la Historia de la Ciudad de Puebla.
El 20 de marzo de 1532 la Reina Isabel I de Portugal (esposa de Carlos I) en Medina del Campo firmó la Cédula en la que reconoce a Puebla como ciudad y se le da el título y los derechos de: “Ciudad de los Ángeles”; primer reconocimiento que recibió Puebla.