Museo José Luis Bello y González, un museo con historia.

Historia

Inaugurado hace más de 70 años.

El edificio que alberga al Museo fue clasificado como Monumento Artístico en 1940, y adquirido por el Gobierno del Estado en 1942.

Construido en sus orígenes como una casa habitación, en donde el coleccionista y las obras coleccionadas cohabitaron durante muchos años, el Museo Bello es de los pocos museos públicos en el mundo que resguardan una colección originalmente privada en el propio inmueble que habitó su coleccionista.

Desde su fundación, el 21 de julio de 1944, el Museo Bello mantuvo abiertas sus puertas para deleite del público visitante, sin embargo, el daño que sufrió durante el sismo que el 19 de junio de 1999 sacudió la capital poblana, hizo necesario su cierre.

Atractivo

Es una de las pocas casas-museo en México.

Cuenta con 3,028 obras de arte de América, Asia y Europa, algunas con 2,000 años de antigüedad.

Resguarda piezas únicas en el mundo como:

  • Un pabellón flotante
  • El arcón filipino con el mapa más antiguo de la ciudad de Manila, Filipinas
  • Las esferas de la vida talladas en marfil
  • Un órgano tubular del siglo XVIII
  • Un ánfora romana del siglo I antes de Cristo

Entre muchas otras obras de arte que se traducen en 22 diferentes tipos de objeto de tres continentes en un mismo museo.

Ubicación

3 Poniente Núm. 302 Esquina con Calle 3 Sur.

Contacto

Tel. +52 (222) 232 9475

Horarios

De martes a domingo, 10:00 – 17:00 hrs.

Precio

$25 pesos; admisión general

$20 con credencial: maestros, niños, estudiantes e INAPAM