¿Cómo evitar que el SAT considere el dinero de préstamos como ingresos?

Una de las obligaciones que debemos poner especial atención es en la declaración de impuestos, pues un error al momento de presentar nuestros ingresos puede ocasionar que el SAT considere depósitos de préstamos como ingresos, situación que no querrás experimentar.

¿Cómo evitar que los depósitos de préstamos se considere ingresos?

De acuerdo al SAT (Servicio de Administración Tributaria), los depósitos que recibamos y no puedan ser identificados correctamente son objeto a ser gravables por el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, debemos de prestar atención cuando recibimos dinero por parte de un préstamo que solicitamos, ya que este concepto está exento de pagar ISR.

En caso de no declararlo correctamente, corremos el riesgo de pagar impuestos por un monto que debería estar libre de cargos, ya que no son ingresos que generamos por nuestra actividad económica, al contrario, se trata de un financiamiento que una empresa nos ha proporcionado.

Depósitos no declarados SAT

Los ingresos por préstamos están libres de ISR | Fuente: Unplash

Por esta razón, si tus ingresos en conjunto superan los $600 mil pesos, es de suma importancia que compruebes el origen del dinero a fin de no pagar una suma elevada del ISR. La situaciones más comunes por el que pueda existir una discrepancia fiscal por concepto de préstamos, es cuando solicitas un crédito hipotecario, automotriz, o empresarial.

Ya que los préstamos en estos productos suelen ser por un monto alto. Para evitar esto, debes de presentar a tu contador los estados de cuenta, fichas de depósito de la financiera que te prestó, así como los abonos de tu crédito o contrato que ayude a comprobar al SAT por medio de tu declaración anual que el dinero que recibiste no debe de gravarse.