qUE DEBES VISITAR EN ZACATLÁN DE LAS MANZANAS

Quienes visitan Zacatlán, en el estado de Puebla, perciben niebla y frío, como si alguien hubiera levantado la comunidad entera hasta las nubes. En un instante las calles se colman de niebla y no es posible ver ni la punta de la nariz, fenómeno muy sugestivo y atrayente que le ha brindado a este municipio fama nacional.

Qué visitar en Zacatlán de las Manzanas Pueblo Mágico

El ritmo de la vida de los zacatlanenses está marcado por un enorme reloj floral en el Centro Histórico, símbolo del pueblo que anuncia otra de sus principales atracciones: el Museo de Relojería Alberto Olvera Hernández, un exclusivo recinto cultural en cuyos muros se muestra la historia de la fabricación de relojes, desde los de mayores dimensiones que se colocan en espacios públicos, hasta los compactos e individuales.

También en el centro, el templo y ex convento franciscano de Zacatlán es el más antiguo del estado de Puebla, y es el marco perfecto para la Feria de la Manzana, cada mes de agosto, que incluye música, danzas regionales, fuegos artificiales y palenques.

Lo imperdible en Zacatlán de las Manzanas Pueblo Mágico

En las afueras del Museo de Relojería, en la calle Nigromante, los fines de semana a las doce del día y de la noche se realiza el interesante show de los autómatas. un evento que muestra, en la parte alta de una finca, muñecas de tamaño real vestidas con trajes típicos y bailando música tradicional de México. De noche aumenta el atractivo de este performance por incluir vistosos efectos de luz.

A pocos kilómetros de Zacatlán es posible explorar el famoso Valle de Piedras Encimadas, un vasto espacio silvestre en donde yacen rocas colosales, colocadas una sobre otra en caprichosas formaciones. Algunas de ellas tienen curiosos nombres que les han sido asignados por los lugareños, como “El Popeye”, “El Dinosaurio”, o “El Portal del Tiempo”, que han convertido a este valle en un lugar muy popular para el ecoturismo y el turismo de aventura, pues se pueden realizar largas caminatas, rentar caballos para recorrer los extraños parajes, alimentar animales domésticos en una pequeña granja infantil, lanzarse en tirolesa y acampar.

Otra excelente recomendación es visitar la hermosa cascada Tulimán, soberbia caída de agua de 350 metros dividida en tres grandes partes. A este lugar se llega atravesando un hermoso sendero rodeado por las bellas cascadas, que forman parte de un parque ecológico con juegos, tirolesas y espacios para la práctica del rappel.

Qué comer en Zacatlán de las Manzanas Pueblo Mágico

Al ser Zacatlán un pueblo rico en manzanas, los lugareños buscaron una manera de aprovechar la sobre producción: ese fue el origen de las sidras y los licores de fruta que se elaboran en la comunidad. Por ello, es recomendable visitar lugares como la Sidrera de San Rafael, en donde elaboran esta rica bebida desde la década de 1930; se trata de un sitio excelente para probar diferentes clases de sidras, licores y cocteles. Otro negocio de gran tradición en Zacatlán es la panadería Vázquez, en donde, desde los inicios del siglo XX, se elabora el típico pan de queso y otras deliciosas variedades en horno de leña.