¡Alístate! Vacunación de refuerzo para 18 y 29 años en Puebla capital

Desde el 14 hasta el 18 de marzo arrancará en la capital poblana la jornada de vacunación para el refuerzo de 18 años y más, así como segundas dosis de las personas que necesitan el biológico.

La vacuna anti coronavirus se aplicará en:

Hospital General del Sur,

Centro Expositor,

Hospital del Niño poblano,

Clínica 6 del IMSS,

Hospital de Especialidades del ISSSTEP,

Unidad de Medicina Familiar 2 en El Cerrito, y

Unidad de Medicina Familiar de Puebla.

Lo anterior lo informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García, quien detalló que la aplicación se desarrollará en un horario de 08:00 a 17:00 hora y el biológico será multimarca. El funcionario pidió a la población apegarse a los horarios, ya que a las 17:00 horas cerrarán los puntos, además solicitó a los jóvenes de 18 a 29 años presentar el formato de solicitud de su tercera dosis (refuerzo) con el código QR para poderse vacunar.

Las personas de 12 a 14 años con comorbilidades que reciban primera dosis deberán llevar su certificado médico expedido por una institución oficial. En caso de recibir segunda dosis es suficiente el comprobante de vacunación y el consentimiento informado.

Los grupos de edad convocados para el refuerzo de tercera dosis son de 18 a 29 años de edad, que hayan recibido su segunda dosis o única de CanSino antes del 21 de noviembre; de 30 años y más, que hayan recibido su segunda dosis o única de CanSino antes del 21 de noviembre.

Qué se aplicará en esta jornada de vacunación

Segundas dosis de AstraZeneca, para quienes recibieron su primera dosis;

Segunda dosis de AstraZeneca para rezagados de 18 años y más,

Primera dosis para rezagados de 18 años y más,

Segunda dosis de Pfizer para 12 a 14 años con comorbilidades,

Segunda dosis de Pfizer para los de 15 a 17 años, quienes se aplicaron la primera dosis del 8 al 11 de febrero del 2022,

Primera dosis para los que tienen 14 años y cumplirán 15 años este 2022,

Primera dosis de Pfizer para rezagados de 12 a 14 años con comorbilidades, de 15 a 17 años y embarazadas menores de 18 años,

Segunda dosis con Pfizer para rezagados de 18 años en adelante,

Segunda dosis de rezagados de Sputnik para los de 18 a 29 años de edad (última jornada con este biológico).

Posteriormente a través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud dejó en claro que los módulos permanentes de vacunación no sustituyen a la jornada de vacunación, por lo que el punto fijo de Puebla capital ubicado en el Complejo Médico del Sur, estará cerrado toda la semana del 14 al 18 de marzo y regresará a su actividad normal el lunes 21 de marzo.

En cuanto a temas de la Covid-19 en la entidad se informó que durante las últimas horas hubo 96 nuevos casos positivos por coronavirus y tres defunciones por la misma causa. Actualmente, en las unidades médicas de todo el sector salud se reportan 138 hospitalizados, de los cuales 16 cuentan con ventilación mecánica asistida.