Chipilo, un trocito de Italia en Puebla

Entre Puebla y Atlixco por la carretera federal, existe un pequeño pueblo en donde la vida es distinta a toda la región.La gente es amable, casi todos son rubios, de ojos claros o azules. Tienen un propio lenguaje llamado véneto, que es una mezcla entre el español e italiano. Tiene mas de 100 años habitando nuestro estado y ya son más mexicanos que el pulque y más poblanos que el mole, pues aunque sus rasgos son extranjeros, la realidad es que son en sus actividades como la de cualquier oriundo de por aquí.

Un clima cálido, verdes paisajes, una vida tranquila, el gusto por la ganadería y la carpintería es lo que hace la vida de los chipileños, y a pesar de que es una comunidad que se encuentra a 30 minutos de la ciudad de Puebla. Chipilo conserva el aroma a madera, el campirano, el viento suave que roza los cerros.

Chipilo es más que quesos, muebles, productos lácteos, gente güera, blanca y guapa. Más que un par de ojos azules, mas que sonrisas coquetas y buenos modales, producto de una fusión entre las culturas mexicana e italiana, Chipilo es tradición.

La familia de Fabrizio Galeazzi fue de las fundadoras de Chipilo. Comentan en una entrevista

que es la cuarta generación de italianos nacidos en Chipilo y todos se han dedicado a conservar las tradiciones de Italia, a pesar que dice son más mexicanos que el nopal.

-¿Qué sientes al ser un italiano que toda su vida la ha pasado fuera de su país?

-Yo soy mexicano, me siento mexicano y todo los que vivimos en Chipilo nos sentimos mexicanos, festejamos las fiestas patrias como la del 15 de septiembre. Hay algunos vecinos que tienen la doble nacionalidad, tenemos muchas relaciones con el gobierno de Italia.

-¿Cuando van a Italia no les dan ganas de quedarse?

-No, para nada. Es más fácil que venga un italiano y se quede en Chipilo que un chipileño se quede en Italia. Muchos italianos se han quedado, se han casado con mujeres de aquí y han formado sus familias.

-¿A que se debe?

-Es más fácil adaptarse a la vida de aquí. México te da más libertad, tienes más beneficios en este país, en Europa son más estrictos, mientras que la vida en México es mas tranquila. Aquí puedes salir todo el tiempo, en Italia cuando hace frío tienes que encerrarte y tienes que poner la calefacción, prácticamente te congelas los impuestos son más caros, y aunque ganas más, te quitan casi la mitad de tu sueldo.

Asimismo, antes los roles familiares estaban muy marcados debido a la tradición católica, ya que los hijos debían ayudar a los padres en las labores del campo, lo que les restaba tiempo para estudiar: “Antes los papás y los hijos se tenían que levantar a las cuatro de la mañana y un hombre tenía que ordeñar a cinvoc vacas, era un relajo para distribuir la leche, todo el día la pasábamos en esa labor. Ahora ya hay máquinas que se encargan de ordeñar a las vacas y nosotros sólo supervisamos y ya es más fácil que las personas de Chipilo podamos estudiar una carrera”.