El día de hoy, Luis Miguel Barbosa Huerta, coordinador de los senadores del PRD presentó una iniciativa de la Ley para la Atención y Protección de los Mexicanos en el Exterior, lo anterior se debe a la triplicación del número de inmigrantes deportados de Estados Unidos.
Lo que dicha iniciativa persigue es formar una nueva política pública de repatriación, esto debido a las constantes amenazas por parte del gobierno del país del norte, para aumentar las deportaciones de inmigrantes indocumentados y el fomento de políticas de hostigamiento en contra de las ciudades que los protegen.
Barbosa Huerta mencionó, en cuanto a los tres niveles de gobierno, que «carecen hoy de una estrategia común que pueda ser considerada una política de Estado» que permita afrontar los retos sociales y humanos que están por arribar.
También comentó que la propuesta contempla la gestión de un programa de vinculación y retorno para los mexicanos en el extranjero, al igual que la implementación de medidas de fortalecimiento consular, de identificación de derechos para los inmigrantes y procedimientos ante la migración. Para financiarlo, Barbosa hizo la sugerencia de implementar un programa de austeridad en la función pública, para que lo ahorrado se destine a dicho proyecto.
El líder perredista, para dar noción de las magnitudes del problema de deportación, informó que al inicio del milenio retornaron 267 mil 150 conciudadanos al país, para el 2010 el número de mexicanos deportados fue de 824 mil 414.
Con información de: La Jornada de Oriente