Jóvenes emprendedores crean “La ruta del Vino Mexicano en Puebla”, que dará inicio a sus primeros recorridos a finales de abril combinando la cultura del vino de Baja California, con la Gastronomía poblana.
“Dado que en 2010 la Unesco declaró a la gastronomía mexicana como Patrimonio intangible de la humanidad, decidimos que Puebla es un parte-aguas porque es un intermedio de lo especiado del sur y lo austero del norte”.
Agregó Alex Fernández, director creativo del recorrido gastronómico cultural, dota al estado de Puebla de características inigualables y derivado de ahí, la Bodega EBZ decidió colocar los siete vinos platino que posee, de forma exclusiva en algún restaurante de Puebla y sus alrededores. Así, “La Ruta del Vino Mexicano en Puebla” incluye a siete restaurantes y siete vinos de gama alta.
Se iniciará el recorrido en el Mesones Sacristía, ubicado en el Centro Histórico. Trata de un hotel y restaurante situado en una de las zonas más emblemáticas: el Callejón de los Sapos. Ahí podrán encontrar el Lupita Reyes, uno de los vinos más solicitados de Bodega EBZ,
Después, se guiara al restaurante El Anafre Rojo, que resguarda el vino Mamita Querida. Estando en el Centro Histórico, acudan al Barrio de La Luz disfrutando en Casareyna de Siete Tinto, uno de los vinos con las notas más agradables que sólo es posible degustar gracias a Bodega EBZ.
Posteriormente a Cholula, donde nos espera Ciudad Sagrada con el Tinto Alegría. Continuando con el recorrido se pasará a Lomas de Angelópolis donde se hará una cata con 2 de Febrero en Ensamble. Finalmente, habrá que moverse hasta el nuevo concepto de Val’Quirico para cerrar esta ruta, de la mano del intenso sabor de Santos Difuntos.
Toda la información puede consultarse en el portal www.bodegaebz.mx