El Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) signó un convenio de colaboración con la Universidad México Americana del Golfo, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de la comunidad estudiantil por medio de un acercamiento a la cultura.
En este sentido se enmarcaron diversas acciones, entre las que se encuentran la donación de libros por parte del organismo municipal con la intención de fomentar el gusto por la lectura, así como la programación ciclos de cine en las instalaciones de la institución.
Al respecto la directora del IMACP, Anel Nochebuena Escobar, previo a la firma subrayó que las universidades de la capital cuentan con un importante número de talentos comprometidos con el fortalecimiento de la vida cultural, porque desde la creación artística se muestra la pluralidad de las formas de vida, el acercamiento respetuoso hacia las diferencias de los otros y el encuentro enriquecedor en los espacios comunes.
Aprovechando la ampliación de Miguel Ángel, El divino, exposición que albergará hasta el 19 de marzo la Galería de Arte de Palacio (Portal Hidalgo 12), también se realizarán conferencias y visitas guiadas, así como al Museo Amparo, además dada la relevancia delCambalache de libros, el IMACP a través de la coordinación de Fomento a la Lectura y Editorial, sumará a la universidad como una nueva sede, adhiriéndose a las bibliotecas Salvador Cruz Montalvo (Portal Hidalgo 14) e Ignacio Zaragoza (4 Poniente 516) y el lobby de la Secretaría de Finanzas (11 Oriente 2224).
En su intervención el rector de la Universidad México Americana del Golfo, Jaime Bonilla Tovar, destacó que la cultura es lo que coadyuvará a hacer frente a los diversos problemas de la nación, fortaleciendo además los valores cívicos y éticos, de tal modo que este acercamiento con el organismo municipal pone de manifiesto tanto su compromiso como la confianza en el quehacer de las instituciones educativas de la ciudad.
Como una de las primeras iniciativas se invitó a la exposición internacional de carteles y tapas de disco titulada “Cara a Tapa: La música visual de Felipe Taborda”, del diseñador brasileño Felipe Taborda, ícono del diseño gráfico latinoamericano, del 21 al 25 de marzo en la Galería de arte del Barrio del Artista en el Centro Histórico (8 Norte 410).
Entre otras actividades también destaca el V Encuentro Iberoamericano de Diseño Creativismo 2017, los días 22, 23 y 24 de marzo en el centro comercial Paseo San Francisco (4 Oriente 1006), encuentro que contará con expertos en las diferentes ramas del diseño, gráfico, industrial, interiorismo, moda, imagen y arquitectura, con la presencia de países como Colombia, España, Brasil y por supuesto México.
La Universidad México Americana del Golfo es una institución joven que promueve en los educandos el interés por el emprendimiento, vinculándolos con las necesidades sociales para así transformar su entorno, siempre sustentado en la excelencia académica y la pertinencia de sus estudios con una visión humanista.
En el acto también estuvieron presentes, José Luis Espinosa Torres, coordinador de Promoción cultural del IMACP, y Rogelio Bernal Hernández y Rafael Calva Muñoz, vicerrector y director general UMAG, respectivamente.
En el portal www.imacp.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook IMACP y Twitter @IMACP, pueden consultarse los diversos programas del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y para mayores informes al número telefónico 2 32 63 00.
La cultura la hacemos entre todos