Por: José Carmona
Del 5 al 21 de mayo, la ciudad de Puebla se viste de gala con una serie de actividades para celebrar el 155 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.
Para este festejo se contará con la presencia de 3 mil 400 elementos militares, 5 mil 870 civiles, 4 mil 336 alumnos de 30 instituciones públicas que estarán acompañados de carros alegóricos representativos de pasajes históricos y las tradicionales bandas de música; además de 350 danzantes de los municipios de Hueyapan, Ajalpan, Ixtepec, Cuetzalan y San Miguel Tenango.
Puebla se convertirá en el centro cívico, histórico y cultural de México destacando como referente artístico mundial por su patrimonio e infraestructura a través del próximo desfile del 5 de Mayo y el Festival Internacional Cinco de Mayo.
El desfile evocará el orgullo poblano a través de las temáticas: Tehuacán el Viejo Centro Histórico, Invasión Francesa, Fuerte de Loreto, Sitio de Puebla, Hermanos Serdán, Huauchinango y Atlixco, Puebla Moderna, Museo Barroco, el 150 aniversario de la liberación de Puebla, el 30 aniversario del nombramiento de la ciudad de Puebla como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado.
Se presentará la Rosa Cinco de Mayo y la Rosa Puebla como productos recién patentados del campo poblano.
Se conmemorará con carros alegóricos hechos por artesanos mexicanos
Se unirán a los contingentes del Desfile del Cinco de Mayo, 10 carros alegóricos diseñados y creados por manos de artesanos mexicanos, para deleite de poblanos y turistas.
Entre las representaciones movibles que participarán en el Desfile Cívico Militar destacan cinco nuevos conceptos: La serpiente y las pirámides: que conjuga elementos fundamentales del mundo prehispánico encargados de resaltar la riqueza de las zonas arqueológicas de la entidad como Cholula, Cantona, Yohualichan, Tehuacán entre otras. Este vehículo será acompañado por mujeres que, ataviadas con trajes típicos, mostrarán el folclor de las comunidades de Hueyapan, Ajalpan, Ixtepec, Cuetzalan y San Miguel Tenango.
El festival
En su sexta edición el Festival Internacional Cinco de Mayo desarrollará más de 50 eventos artísticos y culturales, con mil 200 participantes locales, nacionales e internacionales de países como España, Estados Unidos, Chile, Colombia, Argentina, Cuba y México.
Se promoverá el desarrollo de los Pueblos Indígenas, en este sentido indicó que se contará con un escenario cultural de las siete regiones del estado, que contará con artesanías y productos gastronómicos.
Se espera una audiencia aproximada de 100 mil personas en los diferentes espectáculos, donde los visitantes podrán disfrutar de las atracciones en una sana convivencia.
Programa:
- Viernes 05 de mayo
Boulevard 5 de Mayo: 10:30 horass-Desfile Cívico Militar del 5 de Mayo
Zócalo de Puebla: 12:30 horas-Filarmónica 5 de Mayo; 20:00 horas-Los Ángeles Negros
Parque de la Niñez: 17:00 horas-Cirko de Mente
Casa de la Cultura: 17:00 horas-Siete Regiones del Estado de Puebla
Auditorio Metropolitano: 19:00 horas-Orquesta, Mariachi y Coro del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Museo Regional de Cholula: 21:00 horas-Mexican Dubwiser
- Sábado 06 de mayo
Museo Internacional Barroco: 12:00 horas.- Horacio Franco y Víctor Flores
Parque de la Niñez: 12:00 horas-Cirko de Mente
Zócalo de Puebla: 20:00 horas-Big Band Jazz de México
Museo Regional de Cholula: 21:00 horas-Espectáculo Dj Prehispánica y Electrónica
- Domingo 07 de mayo
Parque de la Niñez: 12:00 horas-Cirko de Mente
Zócalo de Puebla: 19:00 horas-Bostich+Fussible Nortec Collective
Museo Regional de Cholula: 19:30 horas-Ely Guerra
- Viernes 12 de mayo
Complejo Museístico La Constancia: 17:00 horas-Los Patita de Perro
Atlixco: 20:00 horas-Los Claxons
Zócalo de Puebla: 20:00 horas-Los Músicos de José
- Sábado 13 de mayo
Museo Internacional Barroco: 12:00 horas-Tambuco
Complejo Museístico La Constancia: 12:00 horas-Los Patita de Perro
Zócalo de Puebla: 20:00 horas-Juan Pablo Manzanero
Atlixco: 20:00 horas-La Tremendita
- Domingo 14 de mayo
Complejo Museístico La Constancia: 12:00 horas-Los Patita de Perro
Zócalo de Puebla: 12:00 horas-Banda Sinfónica del CECAMBA; 19:00 horas-David Páez,Tenor
Atlixco: 19:00 horas-Paté de Fuá
- Viernes 19 de mayo
Centro Cívico Cultural 5 de Mayo: 17:00 horas-La Trouppe
Auditorio Metropolitano: 20:00 horas-Tren a Marte
Zócalo de Puebla: 20:00 horas-Troker
- Sábado 20 de mayo
Centro Cívico Cultural 5 de Mayo: 12:00 horas-La Trouppe
Auditorio Metropolitano: 20:00 horas-Kinky
Atrio de la Catedral de Puebla: 20:00 horas-Sarah Chang
- Domingo 21 de mayo
Zócalo de Puebla: 12:00 horas-Orquesta Esperanza Azteca Puebla
Museo Internacional Barroco: 12:00 horas-Tembembe Ensamble Continuo
Auditorio Metropolitano: 19:00 horas-Celso Piña