¿Qué es la homofobia?
Según la RAE, «Aversión hacia la homosexualidad o las personas homosexuales».
De acuerdo a la Comisión Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), «La homofobia es el miedo irracional a personas que practican la homosexualidad, preferencias sexuales, identidades o expresiones de género, contrarias al arquetipo de los heterosexuales».
¿Por qué se celebra?
El día quedó instituido a raíz de que en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de su lista de trastornos mentales.
De acuerdo a expertos, el hecho implicó el reconocimiento de que la orientación sexual no se elige, ni se debe intentar modificar.
«Casi dos décadas antes, en 1974, la Asociación Psiquiátrica Americana eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades de su Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales», puede leerse en un documento del Consejo Para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred).
«La homofobia toma sus bases de prejuicios individuales y sociales, y deja ver una real hostilidad y exclusión de las personas homosexuales y transgénero -hombres y mujeres- que repercute en todos los aspectos de su vida», explica el Copred.