Cinta «Amor en braille», una reflexión sobre lo importante de creer en uno mismo

Tras un exitoso recorrido por festivales, la película francesa «Amor en Braille», de Michel Boujenah, que se estrena con 35 copias distribuidas en la Ciudad de México, Cuernavaca, Guadalajara y Monterrey, ofrece una reflexión sobre la importancia de creer en uno mismo y la fe en que los sueños se cumplen cuando hay convicción.

Protagonizada por Alex, la cinta narra la historia de «Marie» (Alix Vaillot-Szwarc), una prometedora chelista de 12 años que sufre de una enfermedad ocular degenerativa y cuyos padres, contra su voluntad, deciden sacarla de su escuela y meterla a un instituto para ciegos.

Sin embargo, la fe y la convicción de la protagonista son las herramientas para que ella, con ayuda de su amigo «Victor» (Jean Stan Du Pac), pueda cumplir su sueño más anhelado: ingresar a una prestigiosa academia de música.

Entre obstáculos y el control de su padre, «Marie» ofrece al espectador un retrato fiel de lo importante que es nunca perder la fe, aún cuando el escenario sea aterrador, como el perder la visión.

Entre otras distinciones, la cinta ganó el Premio People’s Choice Award 2016 Festival Internacional de Cine de Dubai y el Premio a Mejor Película Dirigida a Niños en el Zlin Film Festival, así como el Premio de la Audiencia en el mismo encuentro.

Sobre Michel Boujenah, cabe mencionar que tiene una exitosa carrera como actor, guionista y director. Ha actuado en más de 25 películas y 10 series de televisión, ganando un premio César en 1985 por «Three Men and a Cradle», además ha participado como guionista en cuatro películas, y dirigido «3 amis» (2007) y «Father and Sons» (2003).

Foto recuperada de FilmAffinity