Mejor conocida como la Casa de los Hermanos Serdán, única en donde se dio un grito de libertad y justicia en la ciudad de Puebla. Fue un 18 de noviembre de 1960 con ocasión de los festejos de los primeros 50 años del inicio de la Revolución Mexicana cuando está casa se declaró museo.
En este museo de la revolución se puede apreciar varias habitaciones de la casa, que presentan colecciones de la vida cotidiana de la familia Serdán Alatriste, entre las que se destaca la tragedia que vivió la familia en el inició la Revolución Mexicana.
El 19 de noviembre de 1910, la familia Serdán Alatriste se unen al movimiento antirreeleccionista encabezado por Francisco I. Madero, quien convocó al alzamiento armado en contra de Porfirio Día para el 20 de noviembre de ese año. El día 18 la conjura es descubierta por la policía, Aquiles es avisado por un obrero que iban a catear su casa y se organizó para defenderla de la policía, y así es como en esta casa se desarrolló la batalla inicial de la Revolución maderista.
En 1960, durante la administración del presidente Adolfo López Mateos, la casa fue adquirida por la Federación y transformada en museo. Abrió sus puertas el 18 de noviembre de 1960. Como parte de los festejos del centenario del inicio de la Revolución Mexicana (2010), la casa se restauró y la puesta museográfica fue renovada.
No dudes en visitar este gran museo que cuenta con una sala audiovisual, esculturas y demás. Esta ubicada en la colonia centro, en la calle 6 Oriente #206, de martes a domingo en un horario de 10:00 a 18:00 hrs., con una entrada general de $25 y entrada gratuita a menores de 18 años y residentes del Estado de Puebla.