Increibles grutas de Atepetaco

Esta población llamada Hueytamalco, proviene de tres vocablos en náhuatl; «huey», grande; «temo», bajar, descender, y «ahco», arriba; formándose el siguiente significado de «Grandes Bajadas, Grandes Subidas» o «Cuestas muy Inclinada».

GRUTAEn Atepetaco, un pueblo en los alrededores de Hueytamalco, este lugar es un mundo misterioso del que realmente pocos conocen. Dicen los que saben que por ahí de 1994 un equipo de investigadores de la UNAM estudiando poblaciones de murciélagos fue encontrando una serie de cavernas que resultaron ser las bocas de un sistema de grutas. Más tarde, entre 1996 y 1998 el grupo local «Exploradores de Hueytamalco» peinan este lugar encontrando en ese momento 13 grutas: Atepetaco I, Atepetaco II, Atepetaco III, Atepetaco IV, Resumidero Miquixco, Atepolihui, Las Cruces, Las Lagartijas, Los Cochinos, Los Fósiles, Del Viento, Los Borregos y Del Tepezcuinte.

Hace algunos años, unos investigadores europeos afirmaron que hay muchas posibilidades que estas grutas pueden estar conectadas con las grutas de Cuetzalan debido a las corrientes de agua y ríos subterráneos que pasan cerca. Adentro de estas cavernas se pueden recorrer más de 70 metros sin problemas hasta el santuario de Cruces. Los lugareños del lugar visitan este lugar por fe y devoción, además de que la visitan extranjeros fuera del país.

Al salir de estas grutas se pueden observar paisajes de piedras calizas que presumen de ser asentamientos prehispánicos totonacos, una travesía que vale pena de visitar y conocer un poco más de increíble estado de Puebla.