Anteriormente llamada plazuela de San Roque que se construyó en 1801. Está cubierto en la mayoría de las partes por ladrillo con azulejos de talavera muy al estilo poblano.
Es considerado como el primer mercado artesanal de la ciudad y desde 1961 ocupa las instalaciones de lo que fue el antiguo mercado, actualmente el lugar se encuentra debidamente acondicionado y remozado, con un total de 112 locales, en los que se venden las más variadas artesanías que se producen en las diferentes regiones del estado.
A este lugar se le llamaba el “PARIAN” porque era paraje obligado de los arrieros procedentes de Veracruz, Oaxaca, La Costa Chica de Guerrero y la Capital de la Colonia, este mercado funcionó desde el año de 1760 hasta fines del siglo pasado, posteriormente surge el comercio menor de artesanías y comida típica.