La historia detrás de los disfraces del mes patrio

Por fin llegó esa época del año en la que podemos disfrutar de deliciosos platillos típicos mexicanos y podemos tomar tequila y mezcal con justificación.

En este blog te queremos platicar un poco más sobre la historia y el significado de los disfraces típicosen esta temporada.

El charro: 

  • El charro, en México, es un jinete, alguien que práctica la charrería, que está considerada como el deporte nacional en ese país. Por la relevancia de participación en los diferentes sucesos históricos acontecidos desde la independencia hasta la época post revolucionaria; es considerado como el emblema personificado de México, dado que en cualquier parte del mundo que se vea un sombrero de charro, de manera inmediata se hace referencia al país.

Imagen relacionada

  • Miguel Hidalgo y Costilla: Patriota mexicano conocido también con el sobrenombre de «El cura Hidalgo«; considerado como el padre de la patria mexicana e iniciador de la lucha por la Independencia de México.

  • China poblana: Jugó en el ámbito político, social, económico y cultural del siglo XVII a principios del XX, períodos en los que surgió y se popularizó más que nada el personaje. Durante el período colonial era la que se dedicaba al doblado del tabaco. Posteriormente su desempeño no se limitó a las labores domésticas, también se involucró en los movimientos armados del siglo XIX y principios del siglo XX alimentando a su acompañante y en ocasiones con arma en mano fungiendo como soldado.

  • Traje de jarocha:  Los antiguos pobladores de la cuenca del Papaloapan son los que dieron origen a este bello atuendo. En un principio, se utilizaba el traje español, con influencias andaluzas, sin embargo, las telas pesadas y obscuras no eran aptas para el clima de la región, siendo este territorio de clima mayormente tropical y por lo tanto caluroso. Poco a poco se sustituyeron estas hechuras españolas por telas más ligeras como el organdí, la muselina y el algodón, las cuales eran más frescas y permitían mayor movimiento.