Artesanías de Puebla

Puebla tiene una amplia tradición artesanal, las ricas tradiciones y cultura aunadas a la inmensa creatividad de sus artesanos han dado como resultado productos que han alcanzando renombre mundial como su talavera, sus textiles, sus esferas y productos de onix, por mencionar algunos.

Artesanías de la Ciudad de Puebla, Puebla

Puebla: no sólo es la capital del estado, sino también es la capital de la talavera, técnica artesanal que se remonta al siglo XVI con influencia árabe cuyo distintivo es su acabado vítreo de color blanco que contrasta con los otros colores utilizados en la decoración, generalmente azul.

Puebla también tiene una enorme tradición en la elaboración de muebles y el tallado de madera con el que realiza figuras, muchas de ellas de tipo religiosa y por supuesto diversos textiles.

El Parían, mercado que data de 1801, ubicado en la Plaza de San Roque cuenta con más de 100 establecimientos donde se pueden adquirir las artesanías de todo el estado. El Barrio del Artista es un agradable paseo peatonal también cuenta con diversos puestos de artesanías y además se pueden ver a los artistas creando sus pinturas. En la Plazuela de los Sapos, los domingos hay un tianguis donde se ofrecen artesanías y antiguedades.

Artesanías de Cholula, Puebla

Este Pueblo Mágico cuenta con varios talleres de talavera que ofrecen azulejos, platos y vajillas, jarrones, floreros, macetas y cazuelas. También se producen artículos de barro rojo como bellos árboles de la vida y vajillas. El Centro Artesanal, Cultural y Gastronómico Xelhua ofrece toda esta artesanía.

Artesanías de Cuetzalan, Puebla

Cuetzalan ofrece una enorme gama de textiles, tanto prendas de algodón blanco, de hilo de artisela y de lana, así como las elaboradas en telar de cintura como sarapes, chales, jorongos, cambayas, cortinas y rebozos. También se realizan bellos trabajos de madera como muebles, cruces de cedro, tambores, teponaxtles, sonajas, flautas, jaulas, violines, máscaras, destacando las figuras en miniatura que han merecido reconocimiento nacional e internacional. En el pueblo mágico también se pueden adquirir sombreros y cestos, así como velas de cera de abeja espléndidamente trabajadas.

El Mercado de Artesanías Matachiuj es un lugar ideal para adquirir las artesanías, así como el tianguis dominical y otras tiendas especializadas.

Artesanías de Amozoc, Puebla

En el pueblo hay varios talleres familiares que producen artículos de barro, herrería, talavera y platería.

Artesanías de Atlixco, Puebla

En Atlixco se producen artículos de barro natural y policromado, así como talavera, camisas bordadas y velas.

Artesanías de Ciudad Serdán, Puebla

Esta localidad elabora muebles rústicos, emplomados, calzado, cerámica, ebanistería y hierro forjado.

Artesanías de Huachinango, Puebla

Huachinango elabora diversos textiles con bellos bordados como blusas, faldas de enredo, fajas, jorongos, chales y quechquemetl. También producen papel amate y floreros, fruteros y macetas de carrizo.

Artesanías de Huaquechula, Puebla

Los artesanos de Huaquechula elaboran velas y objetos de hojalata.