7 cosas que no sabias sobre Zacatlán

Zacatlán es ese tipo de lugares que todo el mundo debería conocer. La enorme riqueza natural a sus alrededores y las profundas tradiciones que marcan la cotidianidad, son solo algunas de las tantas cosas que este Pueblo Mágico puede ofrecer. ¿Aún no lo conoces? comienza a explorarlo con la siguiente lista de cosas que seguro no sabías.

Uno de muchos

A pesar de ser sumamente reconocido por poblanos y foráneos, Zacatlán no cuenta con un nombre único e irrepetible. Se sabe que existen cerca de 25 municipios con el mismo nombre en todo el país. Por suerte, el nuestro se distinguirá del resto por una característica única: Heroica Ciudad de Zacatlán. Curiosamente, también cuenta con otros motes como el popular Zacatlán de las Manzanas, San Pedro Zacatlán y Zacatlán de Márquez Galindo.

Más vieja que la Catedral

El Ex Convento Franciscano de Zacatlán tiene más historia y trascendencia de lo que pudiera parecer. Este enorme templo de pesada arquitectura es una de las estructuras religiosas más antiguas de América Latina. Fue fundada incluso antes que la Catedral de México y la de Puebla en el año de 1562.

Orgullosamente, de las manzanas

Tal como lo decíamos antes, Zacatlán es irrepetible y más si detrás de él existe una cultura manzanera única. La deliciosa fruta fue traída por los colonizadores españoles y rápidamente adaptada por los lugareños. Gracias al clima frio y húmedo que gobierna la mayor parte del año aquí, su reproducción ha sido muy exitosa. Tal ha sido el impacto cultural y tradicional que hoy en día, la Feria de la Manzana es una de las fiestas más importantes de todo Puebla.

Manzanas: la fruta representativa de Zacatlán

Mural singular en Zacatlán

Ubicado sobre el famoso Paseo de la Barranca, este mural es capaz de colorear todos los alrededores de Zacatlán. Este mural se caracteriza por estar elaborado con trozos de mosaico de diversos colores y vidrio reciclado. Cuenta con una extensión de 100 metros de largo y fue elaborado por la artista Trish Metzner-Lynch junto a un gran equipo de colaboradores.

Mural en el Panteón municipal de Zacatlán

Centro de batallas

Zacatlán ha sido una parte importante en la vida política y social no solo de Puebla sino de todo el país. Durante la Guerra de Independencia, fue convertido en un importante centro de operaciones militares. De igual manera, fungió como apoyo de la causa liberar durante el conflicto entre liberales y conservadores.

Centro de Zacatlán

Reloj Floral de Zacatlán

El Reloj Floral de Zacatlán forma parte de la imagen perdurable de este lugar. No hay foto, historia o relato donde no se encuentre este icónico objeto ubicado dentro de la plaza cívica. Cuenta con caratulas de 5 metros de diámetro además de albergar nueve melodías diferentes que cambian a lo largo del año.

Reloj Floral de Zacatlán

Caminando por el cielo

Para todo el que visita Zacatlán, tiene que visitar sí o sí al espectacular mirador de cristal. Sobre este sitio, la ilusión de caminar sobre el cielo es totalmente real. Esto gracias a su espectacular estructura que se levanta sobre la Barranca de los Jilgueros. Es de destacar que este mirador es único en todo el estado y centro de México.

Barranca de los Jilgueros en Zacatlán