El Poblanos.tv apostamos por seguir manteniendo vivas nuestras tradiciones. Una de ellas, como lo hemos mencionado en artículos anteriores, es el Día de Muertos o Todos Santos.
Hoy, te traemos otro dato curioso con la finalidad de dar a conocer el origen y significado del tradicional y delicioso pan de muerto.
¿Sabías que tiene un significado de origen prehispánico? Pues se dice, está inspirado en diferentes rituales que llevaban a cabo nuestros ancestros. Y durante la época de la Conquista, los españoles rechazaron este tipo de sacrificios y reemplazaron los «restos ofrecidos» en los altares por un pan de trigo con forma de corazón, el cual era bañado en azúcar con colorantes rojos para simular la sangre de las «doncellas».
El círculo del centro simula el cráneo, mientras que las canillas, simulan los huesos.
¿lo sabías?
