La casa de los hermanos Serdán, hoy convertida en el Museo de la Revolución, huele a historia. Parece que los disparos que dejaron huella en su fachada son todavía recientes. Cada rincón en este espacio nos recuerda que aquí tuvo lugar un altercado que desembocó en uno de los acontecimientos más importantes de la historia de nuestro país. Este sitio te transporta a esa época. Justo a los años de la Revolución Mexicana. Conoce sus detalles y secretos con estos 7 datos sobre el Museo de la Revolución.
¿Cuándo se fundó el Museo de la Revolución?
El Museo de la Revolución fue inaugurado en la casa de los hermanos Serdán el 18 de noviembre de 1960. Fue en una ocasión especial, precisamente en el marco de los festejos por los primeros 50 años del inicio de la Revolución. Abrió sus puertas al público después de ser adquirida por la Federación, durante la administración del presidente Adolfo López Mateos. Cincuenta años después, como parte de los festejos del inicio de la gesta de 1910, la causa se restauró y la puesta museográfica fue renovada.
La cuna de la Revolución
En el año de 1910, los Serdán se adhieren al movimiento encabezado por Francisco I. Madero para sacar a Porfirio Díaz del poder. A mediados de noviembre estaban muy avanzados los preparativos para el levantamiento armado convocado para el día 20. Sin embargo, la conjura fue descubierta y el día 18, la policía y las fuerzas federales irrumpieron en la casa de los Serdán Alatriste. Se generó una sangrienta batalla, la primera de la Revolución, tras la cual Aquiles y su hermano Máximo, además de otros insurrectos, murieron. La esposa de Aquiles y otros miembros de la familia fueron arrestados.