Debido a los escándalos de Facebook, Google y otros abusos relacionados con el espionaje y la invasión de la privacidad, los usuarios han buscado alternativas menos invasivas que los navegadores convencionales.
En estos días ha salido la versión beta el navegador Brave, que presume de ser el más rápido y privado. La versión 1.0 estable ya está disponible para Windows, Mac, Android, iOS y Linux.
Brave 1.0, que se promociona con la frase «Te mereces un mejor internet», llega con diversas características enfocadas en brindar privacidad y velocidad durante la navegación. Es importante señalar que está basado en Chromium, el mismo motor que da vida a Chrome, Opera, Vivaldi y el nuevo Microsoft Edge. Por lo tanto, podrás instalar las extensiones que ya usas en las apps mencionadas.
La aplicación bloqueará la reproducción automática de vídeos y los anuncios de manera predeterminada. Eso sí, en su lugar ofrecerán su propia plataforma de publicidad global basada en blockchain, Brave Ads, la cual permite a los usuarios generar ingresos —con Tokens de Atención Básica (BAT)— cuando visualizan los anuncios impulsados por su sistema.
Brave Ads, por cierto, prescindirá de las prácticas habituales para dirigir anuncios, pues es el propio navegador el encargado de determinar qué tipo de publicidad se ajusta a tus preferencias. No obstante, esta información nunca saldrá de tu aplicación, así que los anunciantes ni nadie más recibirá estos datos.
Cabe señalar que participar en esta iniciativa es totalmente opcional. Si finalmente decides habilitarla, recibirás tus BAT en una billetera integrada en el navegador. La compañía asegura que los usuarios obtendrán hasta el 70% de los ingresos de la plataforma, mientras que ellos obtendrán el 30% restante. Por supuesto, mantendrán tus datos anónimos en todo momento.
Con información de Hipertextual.