Museo Regional Casa de Alfeñique

Lleva el nombre de Casa de Alfeñique por su fachada ricamente decorada con argamasa que se asemeja al dulce de alfeñique, el cual se realizaba con azúcar, clara de huevo y almendras.

El 5 de mayo de 1962, La Casa de Alfeñique se convirtió en el primer Museo Regional del Estado y actualmente se le conoce como Museo Regional Casa de Alfeñique.

En la planta baja se encuentran los códices del siglo XVI y en el entrepiso se encuentran pinturas de personajes históricos como Ignacio Zaragoza, Porfirio Díaz, Benito Juárez y el traje de un personaje célebre: la China Poblana. En la planta alta se representa el uso de la casa habitación de los siglos XVIII y XIX con áreas representativas de la época,como la cocina típicamente poblana y la capilla familiar.

Imagen relacionada

Historia

Don Ignacio Morales, fue un hombre español dedicado a la herrería, cuyo amor lo llevo a construir la casa de los sueños de su amada. Bien dice que el amor rompe fronteras y el loco corazón de este personaje no fue la excepción.

Ana era una poblana cuya belleza dejo cautivado a don Ignacio. En primer lugar, él le ofreció matrimonio, a lo que ella accedió. Pero bien sabemos que nada es fácil en esta vida. Los planes de boda habían comenzado y a la prometida se le ocurrió imponer una condición para poder ser desposada.

Don Ignacio debía construir una “casa de dulce” como capricho de su amada. Él, al parecer, no dudó en hacerla, invirtiendo la pequeña cantidad de 14 mil 900 pesos en oro. Levantando así la dichosa casa con una dulce fachada, merecedora del amor de Ana.

 

Horarios y costos

Abierto al público de martes a domingo de 10 a 17 hrs.
Entrada General $30.00, niños y estudiantes con credencial vigente $25.00
Martes entrada libre.
Grupos de más de 20 personas con previa cita: $15.00 Maestros, estudiantes, niños e INAPAM $5.00