Cerro el Cristo Rey de chignautla

Chignautla es uno de los 217 municipios del estado de Puebla (México), se localiza en el noreste del estado en cual cuenta con monumentos arquitectónicos como el Templo parroquial en evocación de San Mateo, el cuál fue construido en el Siglo XVI, la escuela Benito Juárez y la Presidencia municipal, el 20 de Septiembre se festeja la fiesta patronal a San Mateo, con misas, rezos, procesiones, juegos pirotécnicos y danzas de Quetzalines, tocotines, Santiagos, los negritos y Huehues, así como los balnearios de 9 manantiales, el Cerro del Cristo y los humeros (aguas termales azufrados).

El Cristo Rey de Chignautla es visitado anualmente por miles de fieles. Dicha festividad se celebra el quinto domingo anterior a la Navidad, y marca el cierre del año litúrgico, lo que la convierte en una de las más importantes del ciclo religioso.

En esta ocasión, el quinto domingo anterior a Navidad fue el 26 de noviembre y en la cima del cerro donde se yergue el enorme Cristo Rey de Chignautla (en Puebla), se congregaron miles de creyentes para mostrar su adoración a esta figura religiosa.

No podía, por tanto, desaprovechar la oportunidad para documentar el fervor de los fieles que llegan desde diversas partes del estado (y del país) y, de paso, obtener algunas capturas, tanto en fotografía como en video, de los paisajes que desde la cima del citado cerro pueden apreciarse.