Las cuevas de Hueytamalco

Hueytamalco es un municipio poblano ubicado en la sierra, en la parte noroeste colindando con el estado de Veracruz, el cual cuenta con diferentes actividades para el turismo con sus antiguas haciendas, cascadas, así como por sus cuevas.

Sus cuevas fueron descubiertas hace 20 años en conjunto por científicos mexicanos e italianos. El nombre del municipio proviene de los vocablos: huey (Grande), temo (bajar, descender) y ahco (arriba), por lo que significa Grandes Bajadas, Grandes Subidas o Cuestas muy inclinada.

Hueytamalco es un municipio poblano ubicado en la sierra, en la parte noroeste colindando con el estado de Veracruz, el cual cuenta con diferentes actividades para el turismo con sus antiguas haciendas, cascadas, así como por sus cuevas.

Sus cuevas fueron descubiertas hace 20 años en conjunto por científicos mexicanos e italianos. El nombre del municipio proviene de los vocablos: huey (Grande), temo (bajar, descender) y ahco (arriba), por lo que significa Grandes Bajadas, Grandes Subidas o Cuestas muy inclinada.

La más conocida de sus cuevas se le conoce como Mamma Mia, llamada así por los científicos italianos quienes dijeron esa expresión al asombrarse por los cristales y el brillo de los cuarzos que ahí se encuentran.

Para entrar, debes deslizarte por una resbaladilla natural, así como saltar de poza en poza hasta llegar a la Mesa de los fósiles. Tras volver a gatear sobre grietas de roca volcánica, las cuales son tan filosas que tendrás que utilizar guantes para cruzarlas.