¿Por qué visitarlo?
Este peculiar Museo resguarda piezas de gran relevancia para el conocimiento del desarrollo artístico y cultural de la ciudad de Puebla.
El recinto se desarrolla en tres niveles con alrededor de 16 salas en donde se presentan piezas que denotan la importancia de la ciudad desde su fundación, el periodo colonial y el México Independiente.
Si quieres conocer cómo eran las habitaciones típicas de una casa virreinal como el comedor, la cocina tradicional poblana, el salón principal y una ricamente decorada capilla familiar, no puedes perderte la visita a este lugar donde podrás conocer los usos y costumbres de los poblanos de hace más de 200 años.
Historia
La Casa de Alfeñique es un inmueble de estilo barroco poblano que se construyó en 1790.
Sus elementos arquitectónicos fueron aplicados por Antonio de Santa María Incháurregui, por encargo del maestro herrero Juan Ignacio Morales. Dejó de ser casa habitación en 1896, después de la salida de la familia del señor Alejandro Ruiz Olavarrieta.
Lleva el nombre de Casa de Alfeñique por su fachada ricamente decorada con argamasa que se asemeja al dulce de alfeñique el cual se realizaba con azúcar, clara de huevo y almendras.
El 5 de mayo de 1926, la Casa de Alfeñique se convirtió en el primer Museo Regional del Estado y actualmente se le conoce como Museo Regional Casa de Alfeñique. Albergando una colección de mil 598 piezas en 19 salas de exhibición. Está compuesta por textiles, obra pictórica y escultórica, carruajes y códices, entre otros objetos.
Atractivo
Es el único museo en Puebla que exhibe:
- El «Lienzo de Quauhquechollan« es una pintura náhuatl del siglo XVI, en la que los indígenas quauhquecholtecas dejaron plasmada su visión de la conquista española.
- Cuenta con una serie de piezas y óleos relacionados con la batalla del 5 de mayo.
- Tambien cuenta con poco usual retrato del Porfirio Díaz jóven.
- Exhibe ejemplos magníficos de la pintura virreinal, así como pinturas de corte popular como el célebre «Rosario de Amozoc».
- Único museo público que cuenta con el traje de la China Poblana y un par de carruajes ricamente decorados.
- Cuenta en su acervo con destacados ejemplares de:
- Talavera poblana
- cristal importado
- Porcelana inglesa
- Mobiliario
Anécdotas
Este 2016 La Casa de Alfeñique cumplió 90 años como museo, ilustrando la vida en la Puebla colonial y su transición a través de los años.
Ubicación
- 4 Oriente #416, Centro Histórico Puebla
- Contacto
- Teléfono. +52 (222) 232 0458
- Correo electrónico. patvaz_2001@yahoo.com.mx
Pagina en Facebook:
- Horarios
- De Martes a Domingo, de 10:00 a 17:00 hrs.
- Precio
- Entrada General
- $25 pesos Adultos
- $20 pesos Estudiantes y maestros con credencial