UNA RELOJERÍA CENTENARIA en Zacatlán

n poco más adelante, sobre esa misma calle, encontrarás la Fábrica de Relojes El Centenario, la cual cuenta con un pequeño pero interesante museo para que los visitantes conozcan aspectos generales acerca de la medición del tiempo a lo largo de la historia y el fantástico proceso que hay detrás de la construcción de los relojes monumentales que vemos en muchas plazas centrales de diversos pueblos y ciudades de nuestro país.

Entre las piezas del museo que sobresalen se encuentra un bello reloj de talavera que pesa alrededor de media tonelada, y de la relojería en su conjunto, los autómatas, un espectáculo que puede disfrutarse los fines de semana, a las dos de la tarde y a las nueve de la noche: siete maniquíes vestidos con trajes típicos del país que van saliendo uno a uno por los balcones de la fábrica y después en conjunto, para moverse al ritmo de una canción.

En ese lugar, desde luego, se fabricó el reloj monumental ubicado en el zócalo, en donde no puedes dejar de tomarte la foto del recuerdo, ya que te regala una de las postales más bonitas y conocidas de Zacatlán. La fábrica, que comenzó como un taller artesanal de don Alberto Olvera Hernández, un hombre apasionado por la agronomía, la astronomía y la lectura, y se convirtió después en una empresa familiar, celebrará en junio de este 2018 sus primeros 100 años y prepara muchas sorpresas para celebrarlo.

¿Por qué “Centenario”?

Si bien la fábrica de relojes cumplirá cien años en este 2018, y ya prepara una magna celebración que incluye conferencias, eventos artísticos y, por supuesto, el espectáculo de los autómatas, lleva el nombre desde 1921, cuando lo adquirió con motivo de la celebración, justamente en ese año, del centenario de la consumación de la Independencia del país.