Tormenta tropical “Grace” podría afectar a Puebla

Este tipo de fenómenos naturales constantemente cambian de fuerza y precisión, por lo que la Conagua mantendrá un monitoreo permanente

La Conagua informó que la tormenta tropical “Grace”, continúa aproximándose rápidamente a la Península de Yucatán.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la tormenta tropical “Grace”, continúa aproximándose rápidamente a la Península de Yucatán, por lo que se espera que la mañana de este miércoles sea cuando toque tierra; su paso por México, podría afectar con lluvias puntuales torrenciales en Puebla y en otros siete estados más.

De acuerdo al más reciente aviso de la Conagua, “Grace” mantiene su desplazamiento hacia el oeste, con dirección a la Península de Yucatán, incluso pronostica que a partir del miércoles se presenten lluvias intensas a extraordinarias, vientos muy fuertes y oleaje, para después irse hacia el oriente de México a partir del viernes.

En este sentido, el Sistema Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical se localiza a 265 kilómetros al este de Bahía Montego, Jamaica, y a mil 240 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo sobre el Océano Atlántico.

Y es que de acuerdo a la trayectoria pronóstico de “Grace”, luego de su paso por Quintana Roo y Yucatán -donde entrará como un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson-, tocará tierra por segunda vez en el país, entre el viernes y el sábado en el centro-norte de Veracruz, como huracán categoría 1, o incluso 2, con vientos máximos sostenidos de 154 kilómetros por hora y pasando por entidades federativas como: Hidalgo, QuerétaroGuanajuato y Jalisco.

Según el radio de alcance, esto podría afectar no solo a la entidad poblana, sino a otros estados en la periferia de los ya mencionados, como: Campeche, donde ya se esperan lluvias puntuales intensas, una vez que llegue al territorio mexicano.

Mientras que para el 20 y 21 de agosto se pronostican lluvias puntuales torrenciales en Hidalgo, PueblaSan Luis Potosí Veracruz, además de lluvias puntuales intensas en GuanajuatoQuerétaroTamaulipas Tlaxcala.

No obstante, cabe detallar que este tipo de fenómenos naturales constantemente cambian de fuerza y precisión, por lo que la Conagua mantendrá un monitoreo permanente para mantener informada a la población.