PORQUE SE REGALAN FLORES: 5 OCASIONES PARA REGALAR FLORES Floryas

Mitos y leyendas: cómo nació la tradición de regalar flores

Más allá de lo que se pueda pensar, las flores han tenido muchas aplicaciones a lo largo de toda la historia y se guarda registro de ellas en imágenes y fósiles pertenecientes al Paleolítico. El primer uso que se les atribuye es en los ritos fúnebres como muestra de admiración, una tradición que todavía dura hasta hoy. Al mismo tiempo, también se registra el uso de flores para fiestas y celebraciones paganas.

Sin embargo, ¿en qué momento empiezan las personas a regalar flores? En la Edad Antigua, en la época de los griegos y los romanos, se sabe que las flores se regalaban como forma de expresar devoción. Otro uso que dura hasta nuestros días, pues el principal objetivo de regalar flores actualmente es mostrar cariño y admiración por el destinatario.

Regalar flores evolucionó con el paso del tiempo y se consolidó durante la Edad Media, especialmente debido a la influencia de la cultura islámica (de fuerte presencia, por ejemplo, en la Península Ibérica). Las flores expresaban mensajes e ideas según la clase y el color. La leyenda dice que una mujer de la nobleza exportó a Inglaterra la costumbre desde Turquía en el siglo XVIII, extendiendo definitivamente el acto de regalar flores como muestra de devoción.

Siguiendo esta idea de regalar flores para expresar mensajes concisos, ¿por qué no aprovechar el 2019 para retomar esta práctica milenaria y expresar lo que sentimos a través de los olores y los colores?

Rojo y blanco: flores para los amantes y las relaciones consolidadas

Si tienes pareja desde hace tiempo o si estás empezando una nueva relación, y tienes el deseo de consolidarla, regalar flores puede ser la forma más clara de demostrar lo que sientes. Lejos de ser una tradición desfasada, puedes utilizar las flores como recordatorio romántico del cariño y de las pequeñas cosas. Un pequeño jarrón y un bouquet de flores demostrarán tu gusto por el detalle y tu implicación total en esa relación.

Por eso mismo, si se acerca el aniversario de vuestra relación o si quieres hacer algo especial por el día de San Valentín el próximo febrero, quizás regalar flores sea la opción que más puede sorprender. El color con el que históricamente se ha asociado el amor romántico es el rojo, que expresa pasión, calor y afecto. No obstante, también te recomendamos hacer una combinación de rosas rojas y blancas para esta demostración de amor. Cada color representa a una de las personas de la relación y simboliza la unión en un precioso ramo de flores.

Blanco: flores para la amistad y los cumpleaños

Si se acerca el cumpleaños de un buen amigo o amiga y deseas sorprenderlo, ¿por qué no regalar unas flores de cumpleaños? Es posible que nunca le hayas regalado unas flores a una amiga, por lo que el nuevo año es una buena ocasión para salirse de la norma y hacer algo diferente.

Las flores que se regalan con motivo de cumplir años suelen ser alegres, aromáticas y llenas de buenas vibraciones. Las rosas o los lirios blancos son así perfectas para este tipo de ocasiones. ¿Buscas sorprender todavía más? Las orquídeas son perfectas y llenarán de buenos olores el espacio en el que las ubique.

Más allá de los cumpleaños, puedes empezar a utilizar el 2019 como año para celebrar la amistad y regalar flores por el hecho de querer a una persona como amigo o amiga.

Multicolor: invitar a celebraciones particulares

¿Quieres celebrar una buena noticia con tus amistades invitándolos a una comida en tu casa? ¿Quieres invitar a un posible cliente a una cena de empresa? Si acompañas tu tarjeta de invitación con una flor, seguramente triunfes en la lista de confirmaciones.

Una pequeña orquídea o un girasol, especialmente si la ocasión se celebra en verano, son opciones perfectas para captar la atención de la gente e invitarlos a pasar tiempo contigo y celebrar esa bonita noticia que tienes que compartir (anunciar un compromiso, un trabajo, una mudanza o darle las gracias a alguien, por ejemplo).

Amarillo y blanco: flores para celebrar nacimientos y alegrías

¿Conoces a alguien que acaba de ser madre? Las flores son un regalo perfecto para demostrar que te has acordado del acontecimiento y que apoyas a la madre, ya sea cerca o desde la distancia. En un contexto donde la nueva madre será regada con regalos para el nuevo miembro de su familia, las flores son un detalle perfecto para que ella disfrute y huela algo pensado para ella.

Los lirios blancos, las rosas amarillas o las gerberas son perfectas para demostrar alegría y emoción ante la nueva persona que ha llegado. Estas flores las puedes acompañar de una manta o de un pequeño detalle para que los dos tengan un recuerdo tuyo.

Policromías de celebración: flores como acto espontáneo de alegría

Por último, una buena manera de encarar el año puede ser regalar flores sin la necesidad de ceñirse a un día concreto. Es decir, aprovechar un momento distinto para ser atento y demostrar afecto mediante las flores. Celebrar un ascenso en el trabajo, hacer un detalle para una madre (más allá del Día de la Madre), acordarse de alguien que está pasando por un mal momento (o, por qué no, uno bueno) o agradecer el apoyo de una persona son también ocasiones perfectas para regalar flores.

¿Qué lenguaje es el más idóneo para este tipo de regalo? Para los actos espontáneos, lo más adecuado es “improvisar” también en el color. Por ello mismo, recomendamos hacer uso de gerberas o lirios multicolor, para que la policromía represente la calidez del recuerdo, la alegría de la celebración y el simbolismo del detalle.

En Floryas tenemos los mejores arreglos florales para que tus momentos sean inigualables

https://floryas.com/