Nada mejor que visitar nuevos rincones en Puebla y las lagunas de San Bernardino son sin duda un atractivo natural de la Sierra Negra que no puedes dejar de conocer.
Llega el fin de semana, la temporada de vacaciones o los días de asueto, y muchas veces no se tienen planes o idea de dónde ir, y nada mejor que visitar nuevos rincones y explorar el estado de Puebla; por tal motivo, las lagunas de San Bernardino son sin duda un atractivo natural de la Sierra Negra que no puedes dejar de conocer.
Y es que este sitio, localizado al occidente de la Sierra de Zongolica, no solo se trata de un bello paisaje de agua, ya que en él también se encuentra la presencia de un volcán extinto, en medio de una zona montañosa formada casi totalmente por plegamientos, y a continuación te daremos más detalle de este lugar.
¿Dónde se encuentran las Lagunas de San Bernardino?
Situadas en el municipio de Vicente Guerrero, a una distancia aproximada de 40 kilómetros de Tehuacán, Puebla -colindando con Veracruz- se encuentra este bello sitio con sus dos lagos y la cima de lo que algún día fue un volcán, el misterioso Ocelotzin de lo que poco se sabe.
Una vez estando en San Bernardino, encontrarás dos lagunas: la chica y la grande, ambas al pie del Ocelotzin, mismo que atrapa la humedad y abastece de forma constante a estas concentraciones de agua, permitiendo la cría de patos y truchas.