Solo para #plantlovers: Museo del Bonsái en Atlixco

Atlixco es un pueblo mágico único en México, ampliamente recocido por su clima perfecto, sus invernaderos rebosantes de coloridas flores y la tranquilidad que transmite una caminata por sus calles. Sin embargo, pocos saben que en este hermoso lugar existe un museo muy original que cautiva a propios y extraños. Se trata del Museo del Bonsái en Atlixco, un auténtico santuario de paz y serenidad.

Museo del Bonsái en Atlixco.
Foto: twitter.com

Un santuario de armonía

Pocos conocen el Museo del Bonsái en Atlixco. De hecho, cuando llegas a este pueblo, es poca la gente que te recomienda visitarlo. Esto no quiere decir que el sitio no valga la pena. Al contrario, su evidente calma debe ser un incentivo para conocerlo. Entrar al museo es como perderse en un mar de armonía donde manda lo verde. A tu alrededor hay 200 ejemplares que pueden ser admirados, algunos con más de 100 años de antigüedad.

Museo del Bonsái en Atlixco.
Foto: youtube.com

El Museo del Bonsái en Atlixco se encuentra en Plaza Las Flores, sobre el Corredor Gastronómico esquina con bulevar Niños Héroes. El sitio inició como un vivero en 1794. Emigdio Trujillo, su creador, cuenta con la colección de bonsáis más gran de México. La mayoría de sus ejemplares viajaron con él desde Japón, China, Brasil, Estados Unidos y desde algunos países de Europa. Aunque también hay varios ejemplares creados por él y sus colaboradores.

Conoce el Museo del Bonsái en Atlixco

Los bonsáis no se forman de un día para otro, se requieren años para formarlos. La crianza de esta especie es un arte, algo que está muy claro en el Museo del Bonsái en Atlixco. Aquí, el actor principal de la colección es el ahuehuete, el árbol nacional de México. Aunque también hay ejemplares de pirules, burseras y una especie muy peculiar que es el ginko biloba, considerada como un fósil viviente.

Museo del Bonsái en Atlixco.
Foto: bazardebonsai.com

Cada árbol en el Museo del Bonsái en Atlixco tiene una historia. Cada una, está condensada en una ficha técnica que los visitantes pueden leer. Quizá descubras que el arte del bonsái te gusta más de lo que habías imaginado. Entonces, será la oportunidad para tomar uno de los cursos que se ofrecen en el museo para aprender todo sobre el cuidado de estos árboles. Visita este lugar, quedarás atrapado por la belleza estética de cada ejemplar.